Historia

Asociación de Psicología del Deporte de Andalucía

Actualidad

En 2019 afrontamos una nueva etapa poniendo a disposición de cualquier persona interesada un sitio web que sirva de enlace de comunicación para todas aquellas que quieran formar parte de APDA.

23 de junio de 2006

La aparición de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, que regula el Derecho de Asociación, junto a las demás disposiciones vigentes dictadas en desarrollo y aplicación de aquélla, así como las disposiciones normativas concordantes, hizo necesario la modificación, rectificación y ampliación de los Estatutos de la APDA. Ante dichos cambios normativos la Asociación se rige, desde dicho momento, por lo dispuesto en el artículo 22 de la Constitución Española, la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, y demás disposiciones vigentes dictadas en desarrollo y aplicación aquélla, en la Ley 4/2006, de 23 de junio, de Asociaciones de Andalucía, y demás disposiciones vigentes.

15 de marzo de 1987

Posteriormente la APDA se integra en la Federación Española de Asociaciones de Psicología de la Actividad Física y el Deporte (FEPD), por acuerdo adoptado por su Asamblea General Extraordinaria, el 15 de Marzo de 1987, al amparo de la vigente en aquel momento Ley de Asociaciones 191/64.

10 de marzo de 1987

Con la denominación de “Asociación de Psicología del Deporte de la Comunidad Autónoma de Andalucía” (APDA) se constituye en Granada, en el contexto del II Congreso Nacional de Psicología del Deporte, el 10 de Marzo de 1987, una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro, al amparo de lo dispuesto en el Artículo 22 de la Constitución Española.